¡La #mpox dice presente! #Hidalgo confirma su primer caso del año en pleno repunte nacional.

Hidalgo acaba de sumar su primer caso de viruela símica (también conocida como mpox o viruela del mono) en lo que va del 2025, justo cuando los contagios están agarrando fuerza otra vez en varias partes del país. 😬

De acuerdo con el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud Federal —que corresponde a la semana del 4 al 10 de mayo—, en todo México se han detectado ya 174 casos confirmados en este año. Lo preocupante es que 36 de ellos se registraron solo en los últimos siete días, lo que indica que la enfermedad está retomando terreno.

Para que se den una idea, en el mismo periodo de 2024 solo se habían reportado 15 contagios. Así que sí, la cosa va en aumento. 📈

Entre los estados más afectados, Jalisco encabeza la lista con 26 casos. Le siguen Aguascalientes y el Estado de México, ambos con 6 casos confirmados.

La viruela del mono es provocada por el virus mpox (MPXV), y aunque la mayoría se recupera bien, no hay que confiarse: puede generar complicaciones graves en algunos casos. Entre sus síntomas más comunes están: fiebre, dolor de cabeza, erupciones dolorosas, ganglios inflamados, cansancio extremo, dolor muscular y hasta molestia en la espalda baja.

Hidalgo ya había tenido su encontronazo con esta enfermedad cuando, entre julio de 2022 y mayo de 2023 —periodo en el que la Organización Mundial de la Salud (OMS) la declaró como una emergencia internacional— se contabilizaron 27 contagios y lamentablemente dos personas perdieron la vida.

Así que, hay que estar al tiro con los cuidados, porque aunque ya no es pandemia, la viruela símica no se ha ido del todo.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *