Cada 20 de mayo celebramos el Día Mundial de las Abejas, fecha que nos recuerda lo vitales que son estas pequeñas guerreras del polen para nuestro planeta. ¿Sabías que esta celebración es en honor a Anton Janša? Sí, ese señor fue un pionero en la apicultura moderna y nos enseñó a valorar más a las abejas.

Hablando de Hidalgo, esta entidad no se queda atrás y se pone la camiseta con la apicultura, ya que cuenta con más de 875 productores dedicados a esta chamba que rinde frutos bien dulces. La producción anual llega a la impresionante cifra de 1,398 toneladas de miel, lo que significa alrededor de 62.9 millones de pesos para la economía local. ¡Nada mal, eh!
La joya de la corona es la región huasteca, que aporta más del 72% de toda la miel que se produce en Hidalgo, consolidándose como la zona líder en esta actividad.
Ahora, ojo porque las abejas no solo endulzan nuestra vida con su miel, sino que sin ellas, la biodiversidad y la cadena alimentaria estarían en serios aprietos. Por eso, es súper importante que todos pongamos de nuestra parte para cuidarlas.

Una forma clave de hacerlo es evitar el uso de pesticidas dañinos y fomentar la agricultura amigable con estos polinizadores. También está en nuestras manos apoyar a los apicultores locales comprando sus productos, porque eso ayuda a mantener vivas a las abejas y a fortalecer la economía de la región.
Si protegemos sus hogares naturales y adoptamos prácticas sostenibles, estamos asegurando un futuro más verde y saludable para todos. ¡Así que ya sabes, no dejemos que estas pequeñas trabajadoras desaparezcan! 🌻🐝