La relación comercial entre México e India está en pleno auge y el país asiático se presenta como un mercado altamente prometedor para las empresas mexicanas, en particular debido al crecimiento de su amplia clase media, que cuenta con más de 600 millones de individuos, según el embajador de México en India, Federico Salas Lotfe.
Este crecimiento en la clase media india, que es 4.6 veces más grande que la población total de México, está acompañado por un incremento en su poder adquisitivo, lo que convierte a India en un mercado sumamente activo y productivo, destacó Salas en una entrevista. La relación económica entre los dos países ha ido en aumento durante los últimos años, con México como principal socio comercial de India en América Latina y líder en inversión en el país asiático.
La diversidad de la relación económica es notoria: casi 200 empresas indias operan en México en diversos sectores, desde la industria automotriz y electrónica hasta la farmacéutica y la digitalización. Salas mencionó que las compañías indias están incursionando en campos como automóviles eléctricos, baterías eléctricas y tecnología de inteligencia artificial.
El embajador subrayó la presencia de empresas mexicanas en India, como Cinépolis, Metalsa y Kidzania, además de la expansión de operaciones de empresas indias ya presentes en México. Softtek, una empresa de tecnología de la información de México, se ha convertido en la primera empresa latinoamericana en proveer servicios en India.
Según información de la embajada de la India en México, las inversiones mexicanas en India, como Grupo Bimbo, y las inversiones indias en México suman un total aproximado de 3 mil millones de dólares. El comercio bilateral se diversifica, con México exportando oro y automóviles a India, mientras que importa partes y accesorios de vehículos automotores.
El flujo de remesas también es significativo entre los dos países, con mil 825 inmigrantes indios en México enviando 526 mil dólares en remesas a su país en el primer trimestre de 2023. Además, México ha recibido una Inversión Extranjera Directa (IED) de India de 1.5 millones de dólares en el período enero-diciembre de 2022.
En resumen, la relación económica entre México e India se presenta llena de oportunidades y potencial, con ambos países fortaleciendo sus lazos comerciales en diversos sectores y buscando aprovechar los beneficios de una colaboración mutuamente beneficiosa.