Los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), encargados de la gestión de las escuelas bajo el sistema federalizado en la entidad, han emitido la instrucción a los directivos de las instituciones de educación básica para que cesen la distribución y entrega de los libros de texto gratuitos, en cumplimiento de una suspensión temporal dictada por el juez octavo de distrito en materia de amparo.
A través de un comunicado oficial firmado por el jefe de la unidad de asuntos jurídicos del SEIEM, Israel Fernández Clamont, se ha solicitado a las autoridades escolares que detengan la distribución de los libros de texto. Estos libros habían sido colocados en las escuelas desde la semana pasada para su distribución entre los alumnos de primaria.
La comunicación recibida en varias instituciones educativas en la tarde de ayer detalla que “de acuerdo con las instrucciones de Guillermo Legorreta Martínez, Director General del SEIEM, y en atención al acuerdo fechado el 22 de agosto del presente año, emitido por el juzgado octavo de distrito en materia de amparo y juicios federales del Estado de México, en el marco del juicio de amparo No.1255/2023-V”, se solicita que se detenga de inmediato la distribución de los libros de texto gratuito para el ciclo escolar 2023-2024, hasta que se dicte una suspensión definitiva.
Vale la pena mencionar que la Unión Nacional de Padres de Familia interpuso este amparo con la asesoría del abogado Alfonso Guillermo Bravo Álvarez Malo, quien es ex diputado local del PAN y actual representante de este partido ante el Instituto Electoral del Estado de México.
El grupo de padres de familia detrás de esta acción legal argumenta que los nuevos libros de texto gratuito contienen contenidos educativos que, según ellos, “no son apropiados para la edad de nuestros hijos” y defienden que “la educación debe ser fundamentada en la ciencia, no en ideologías”.