Beatriz Paredes Afirma que no Cederá ante Xóchitl Gálvez en Carrera Presidencial

En el reciente encuentro regional del Movimiento Amplio por México para designar a su aspirante presidencial de cara al 2024, Beatriz Paredes dejó en claro su posición al no declinar en favor de Xóchitl Gálvez. Paredes argumentó que la esencia de esta coalición opositora radica en transformar el modo en que se lleva a cabo la política en el país. La senadora del PRI expresó su preocupación por perpetuar modelos patriarcales y fachadas de participación ciudadana simulada, alegando que esto no llevará a un cambio genuino.

Durante su intervención final, la senadora subrayó que figuras destacadas como Xóchitl existen, pero la verdadera fuerza radica en la democratización y el cambio que está experimentando la participación ciudadana en las decisiones políticas, un movimiento que está reconfigurando las estructuras tradicionales.

En el encuentro, Paredes desafió a la demanda de la derecha de que decline en favor de la candidata panista. Mientras Xóchitl Gálvez pronunciaba su discurso, Paredes reforzó la necesidad de un nuevo enfoque político que restaure la confianza de la sociedad. Hizo hincapié en la reforma real del poder y la construcción de un sistema político auténtico, donde los partidos sean renovados y se promueva la justicia y la democracia.

En ese contexto, Gálvez cerró su intervención con un llamado a romper el techo de cristal y afrontar el alarmante aumento de la violencia de género. La senadora del PAN instó a un liderazgo basado en la empatía y el valor de las mujeres, en contraste con un enfoque insensible y autoritario. Aseguró que es hora de derribar el viejo pacto patriarcal y establecer uno nuevo que represente a todos por igual.

Paredes también compartió propuestas significativas, enfocadas en la equidad de género y la eliminación de cualquier forma de discriminación. Enfatizó en respaldar las condiciones para el desarrollo integral de cada individuo, sin importar su género.

Tanto Paredes como Gálvez aguardarán la decisión que tomará el Frente Amplio por México el próximo 3 de septiembre, donde PRI, PAN y PRD decidirán quién será la candidata presidencial que se enfrentará a Morena.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *