En un gesto sin precedentes, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, ha anunciado una solicitud urgente a la Cámara de Diputados para un aumento real del 4 por ciento en el presupuesto del Poder Judicial Federal (PJF) en el 2024, llevando la cifra a 84,792.4 millones de pesos.
De este monto, la parte más sustancial iría al Consejo de la Judicatura Federal (CJF), con 74,793.3 millones de pesos; seguido por la SCJN con 6,091.1 millones de pesos, y el Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF) en tercer lugar, con 3,890 millones de pesos.
En una sesión solemne conjunta de la SCJN, el CJF y el TEPJF, convocada exclusivamente para este propósito, la ministra Piña Hernández afirmó que, aunque se implementarán medidas de ahorro, no pueden aceptar reducciones presupuestarias que afecten su operación.
“La asignación presupuestaria necesaria para el ejercicio de la justicia federal en 2024 equivale, en promedio, a 1.8 pesos diarios por ciudadano mexicano. Lamentablemente, recortar el presupuesto del Poder Judicial Federal tendría como resultado inmediato una mayor desigualdad y dificultades para que los más vulnerables accedan a sus derechos”, destacó la presidenta de la SCJN.
Piña Hernández subrayó que garantizar el acceso de los ciudadanos a la justicia no es negociable y resaltó que la capacidad del Poder Judicial para cumplir sus funciones está directamente relacionada con su autonomía financiera.
En este contexto, destacó que la demanda de defensores públicos aumenta anualmente en un 20 por ciento, y que el próximo año se requerirán 45 nuevos órganos jurisdiccionales para dar cabida a la nueva justicia laboral establecida en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). También se deberá asignar más recursos a la seguridad de jueces, magistrados y ministros.
“Se destinarán fondos para fortalecer las medidas de seguridad de quienes formamos parte del Poder Judicial Federal. Impartir justicia no puede suponer una amenaza a nuestra seguridad personal ni a la de quienes nos rodean. La independencia judicial implica establecer las salvaguardias necesarias para prevenir cualquier interferencia indebida en nuestra labor jurisdiccional”, puntualizó Piña.
El presupuesto del PJF para este año superó los 77,544 millones de pesos, y esta lucha por asegurar los fondos necesarios resalta la importancia de mantener la independencia y eficacia del sistema judicial en México.