Golpe de Estado Sacude a Gabón: Militares Tomaron el Control y Arrestaron al Presidente

En un sorprendente giro de los acontecimientos, militares en Gabón han tomado el control del país y arrestado al presidente Ali Bongo Ondimba. Este dramático suceso se desarrolló poco después de que Bongo fuera declarado vencedor en las elecciones en medio de una larga dinastía familiar de más de medio siglo de gobierno.

Soldados amotinados anunciaron que habían asumido el poder en Gabón y pusieron bajo arresto domiciliario al presidente Ali Bongo Ondimba, quien había sido declarado ganador de las elecciones que prolongaron la larga influencia de su familia en el gobierno de la nación rica en petróleo. Sin embargo, esta toma de poder fue celebrada por una multitud que salió a las calles y cantó el himno nacional en apoyo al intento de golpe de Estado.

El levantamiento militar tuvo lugar poco después de que Bongo, de 64 años, fuera declarado ganador en las elecciones. Las calles de la capital, Libreville, se llenaron de disparos y uniformados cuando el poder cambió drásticamente de manos.

El presidente Bongo, en un video grabado desde su residencia, pidió a la gente que “haga ruido” en su apoyo. Sin embargo, la multitud en lugar de eso salió a las calles para celebrar la acción de los militares, quienes intentaron poner fin a la dinastía acusada de enriquecerse mientras los ciudadanos luchan por sobrevivir.

El intento de golpe de Estado se produjo en un contexto regional en el que varios países de África han experimentado alzamientos militares contra gobiernos elegidos democráticamente. En el caso de Gabón, esta rebelión si tiene éxito, elevaría el número de golpes de Estado en África central y occidental a ocho desde el año 2020.

El presidente Bongo, en agosto pasado, aseguró que no permitiría que Gabón fuera rehén de intentos de desestabilización. Aunque Gabón ha sido relativamente estable en comparación con otros países de la región, la frustración generalizada por el aumento del costo de vida y el desempleo ha sido evidente.

En el contexto de una creciente ola anticolonial en muchas antiguas colonias, Bongo se reunió recientemente con el presidente francés Emmanuel Macron, fortaleciendo los lazos con Francia, la antigua potencia colonial en la región. Mientras tanto, el ejército francés sigue operando en Gabón y asegura que su presencia no se vio afectada por este reciente golpe de Estado.

La toma de poder militar en Gabón resalta la fragilidad política en la región, donde los conflictos y la inestabilidad a menudo se entrelazan con luchas por los recursos naturales y el poder gubernamental.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *