El Gobierno de la Ciudad de México reconoce que la corrupción inmobiliaria no se limita a la alcaldía Benito Juárez, según declaraciones del jefe de Gobierno, Martí Batres. En una conferencia de prensa, Batres Guadarrama indicó que casos similares han surgido en otras demarcaciones de la ciudad.

El mandatario capitalino no detalló específicamente los casos, pero subrayó que el gobierno ha iniciado procesos legales en años anteriores y que estos procedimientos continúan. La expansión de este problema se refleja en la búsqueda activa de soluciones y resoluciones en diversas alcaldías.
“Este problema ha llegado a otras alcaldías”, afirmó Batres. Aseguró que estos casos también están siendo considerados para su resolución. La corrupción inmobiliaria es un desafío que afecta a múltiples áreas de la ciudad y el gobierno está enfocado en abordar los problemas que se presenten.
En relación con la corrupción inmobiliaria en Benito Juárez, el jefe de Gobierno señaló que la Fiscalía General de Justicia de la ciudad continúa investigando el asunto. Además, el gobierno central está evaluando opciones para brindar apoyo a quienes compraron propiedades de buena fe en edificios con pisos adicionales.
Martí Batres afirmó que la intención es asistir a estas personas y familias afectadas. El análisis de soluciones alternas y la regularización de las propiedades están siendo considerados para enfrentar esta problemática. El objetivo es encontrar formas de apoyar a los afectados sin perjudicar a aquellos que adquirieron propiedades de manera legítima y fueron víctimas de esta situación.
En esta colaboración informativa, se destaca la urgencia de abordar la corrupción inmobiliaria en varias áreas de la Ciudad de México y se resalta el compromiso del gobierno local para encontrar soluciones justas y equitativas para todos los involucrados.