Desplome del #Peso Mexicano en Inicio de #Septiembre: Pierde un 1.98% en la Semana

El peso mexicano experimentó un marcado retroceso frente al dólar estadounidense al comenzar el mes de septiembre. Esta depreciación se acentuó, en su mayoría, después del anuncio realizado ayer por la Comisión de Cambios respecto a la reducción de su programa de coberturas.

Al cierre de la semana, la moneda mexicana acumuló una caída significativa mientras los operadores digerían un informe sobre el mercado laboral en los Estados Unidos. El tipo de cambio finalizó la jornada en 17.0861 unidades por dólar, según los datos oficiales del Banco de México (Banxico). En comparación con el cierre de 17.0552 unidades del día anterior, este movimiento representó una pérdida de 3.09 centavos, equivalente al 0.18 por ciento.

Durante la sesión, el cruce fluctuó entre un máximo de 17.2030 unidades por dólar, alcanzando un nivel no visto en dos semanas, y un mínimo de 16.9725 unidades. Mientras tanto, el Índice Dólar (DXY), que mide el desempeño del dólar frente a una canasta de seis monedas del G7, aumentó un 0.61% al cierre, llegando a 104.25 puntos.

Los inversionistas recibieron un informe que reveló que la tasa de desempleo en Estados Unidos subió al 3.8% en agosto, superando las expectativas que anticipaban un nivel estable en un 3.5%. Además, los salarios aumentaron un 0.2% mensual, en comparación con el 0.4% registrado en julio.

No obstante, las nóminas no agrícolas añadieron 187,000 empleos en agosto, superando las expectativas de 170,000, según una encuesta de Reuters entre expertos. Además, los datos de julio se revisaron para mostrar un aumento de 157,000 en lugar de 187,000.

“La posibilidad de que la Reserva Federal continúe endureciendo su política monetaria para frenar la economía y la inflación afectó al peso”, señaló Monex Grupo Financiero en su análisis.

En resumen, en el transcurso de la semana, la divisa mexicana registró una pronunciada pérdida de 33.18 centavos, equivalente al 1.98% en comparación con la cotización de 16.7543 unidades de la semana anterior. Esta fuerte caída fue mayormente atribuida al anuncio de la Comisión de Cambios sobre la reducción de su programa de coberturas.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *