El Papa #Francisco Aboga por la #Armonía entre las Religiones en un Mundo Conflictivo

El Papa Francisco, en su encuentro con representantes de diversas religiones en Mongolia, hizo un llamado a las religiones a promover la armonía en un mundo marcado por conflictos y devastación. En su discurso, destacó que las religiones tienen un papel fundamental en la búsqueda de la paz y la comprensión en medio de los desafíos actuales.

Durante la reunión en Mongolia, un país con una mayoría budista y una pequeña comunidad católica, el Papa se sentó junto a líderes de diferentes credos, incluyendo budistas tibetanos, chamanistas, sintoístas, musulmanes, judíos, hindúes y otros. Destacó el potencial positivo que las tradiciones religiosas pueden aportar a la sociedad.

El Papa enfatizó que el diálogo y el encuentro entre diferentes religiones y culturas son esenciales para poner fin a los conflictos que causan sufrimiento en muchas partes del mundo. Subrayó la importancia de la armonía, que conlleva entendimiento, prosperidad y belleza, y la contrapuso a la cerrazón, el fundamentalismo y la imposición ideológica que socavan la paz y la fraternidad.

Francisco llamó a las religiones a ofrecer esta armonía al mundo, señalando que el progreso técnico por sí solo no puede lograrlo, ya que a menudo se enfoca únicamente en aspectos terrenales y olvida la dimensión espiritual de la humanidad. Además, advirtió sobre la confusión entre credo y violencia, instando a transformar el sufrimiento en fuentes de luz y la violencia en sabiduría.

El Papa confirmó su compromiso con el diálogo ecuménico, interreligioso y cultural, expresando su deseo de promover la comprensión y la paz entre diferentes religiones y culturas. Aunque ha recibido a representantes budistas en varias ocasiones, Francisco aún no se ha reunido con el Dalái Lama, el líder espiritual del budismo tibetano en conflicto con Beijing.

En un mundo marcado por divisiones y conflictos, el llamado del Papa Francisco a la armonía entre las religiones resuena como un mensaje de esperanza y unidad en la búsqueda de un futuro más pacífico y comprensivo.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *