El peso mexicano continúa su descenso frente al dólar estadounidense en una racha de tres días consecutivos de pérdidas. Esta tendencia negativa comenzó tras el anuncio de la Comisión de Cambios sobre la reducción de su programa de coberturas.
La mañana de este lunes, el tipo de cambio se sitúa en 17.1414 unidades por dólar, marcando un aumento de 5.53 centavos, equivalente al 0.32%, en comparación con el cierre oficial del viernes, que fue de 17.0861 unidades según el Banco de México (Banxico). Durante esta jornada, el cruce se ha movido en un rango limitado, oscilando entre un máximo de 17.1750 unidades y un mínimo de 17.0438 unidades.
El Índice Dólar (DXY) del Intercontinental Exchange, que evalúa el desempeño del dólar frente a otras seis monedas del G7, experimenta una ligera caída del 0.06%, situándose en 104.18 unidades.
Este declive del peso mexicano se produce en un contexto en el que los operadores aún están procesando un informe de empleo publicado el viernes en Estados Unidos. El informe reveló un aumento de la tasa de desempleo en Estados Unidos a 3.8% en agosto, superando las expectativas de que se mantuviera en el 3.5%. Además, los datos salariales mostraron un crecimiento mensual del 0.2%, por debajo del 0.4% registrado en julio, lo que refuerza las expectativas de estabilidad en las tasas de interés.
Es importante destacar que la caída del peso mexicano comenzó el jueves, cuando la Comisión de Cambios anunció la reducción del programa de coberturas cambiarias liquidables en moneda nacional. La baja liquidez del mercado también está contribuyendo a la depreciación del peso, según el Banco Base. En tan solo tres días, la moneda local ha cedido más del 2%.