#México Tren Maya: Cambio en la Operación y Avances en el #Sureste.

El gobierno federal de México formalizó la transferencia de la operación de la empresa del Tren Maya del Fondo Nacional de Fomento al Turismo a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El general Oscar David Lozano Aguila encabezará la operación de esta importante infraestructura de transporte. El presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que esta decisión se tomó para evitar que, como sucedió en el pasado, los bienes públicos se entregaran a la iniciativa privada.

La transferencia de la operación se produce en un momento en que se espera que las refinerías en el país procesen más de un millón de barriles diarios de petróleo para la producción de combustibles. Además, la refinería Dos Bocas “Olmeca” en Paraíso, Tabasco, y la contribución de la refinería Deer Park en Houston, Texas, están acercando a México a la autosuficiencia en combustibles. La eficiencia en el proceso de refinación ha resultado en un aumento del 89% en la producción de gasolinas, diésel y turbosina en el transcurso del sexenio.

El presidente destacó la importancia de este proyecto en el sureste de México, una región que históricamente ha enfrentado un abandono económico. El Tren Maya, centrado en el turismo, busca revertir años de desequilibrio económico en la región. El proyecto se considera una oportunidad para generar riqueza y distribuirla de manera equitativa.

En última instancia, el Tren Maya no solo representa un cambio en la operación de la infraestructura ferroviaria, sino también un esfuerzo por impulsar el desarrollo económico y social en el sureste de México a través del turismo y el fortalecimiento de la infraestructura.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *