El peso mexicano enfrenta una dura prueba mientras se debilita frente al dólar estadounidense, marcando su peor desempeño en el último mes. Esta preocupante tendencia se ha acentuado desde el anuncio de la Comisión de Cambios el pasado jueves, en el cual informaron sobre la reducción de las coberturas cambiarias.
En la mañana de este martes, la moneda mexicana registra pérdidas consecutivas durante cuatro jornadas consecutivas. El mercado reacciona de manera sensible ante las desalentadoras cifras empresariales procedentes de China y Europa, lo que impacta negativamente en el apetito global por riesgo.
El tipo de cambio spot se encuentra en 17.3231 pesos por dólar, en comparación con el cierre oficial de 17.1636 unidades del día anterior, según el registro del Banco de México (Banxico). Este movimiento representa una pérdida del peso equivalente a 15.95 centavos, es decir, un 0.93 por ciento de depreciación.
El rango de operaciones se ha mantenido dentro de límites estrechos, oscilando entre un máximo de 17.3456 unidades (su nivel más alto desde finales de julio) y un mínimo de 17.1729 unidades. Mientras tanto, el Índice Dólar (DXY) del Intercontinental Exchange, que compara el dólar con las otras seis divisas del G7, ha experimentado un aumento del 0.54%, situándose en 104.80 puntos.
La jornada de hoy ha revelado datos que indican una desaceleración en la actividad empresarial a nivel mundial durante agosto, debido a la disminución en la demanda de servicios debido al aumento de los precios y los costos de la deuda. En particular, los índices de Gerentes de Compras (PMI) de China y la Unión Europea han experimentado notables desaceleraciones.
Economistas de RBC han señalado: “La debilidad en los datos económicos de Asia es el factor primordial detrás del sentimiento negativo en el mercado”. Además, han advertido que “las cifras del martes indican una contracción del 0.1% en el Producto Interno Bruto de la zona euro en este trimestre”, según S&P Global.
En resumen, el peso mexicano enfrenta una cuarta sesión consecutiva de pérdidas, con una caída acumulada de 56.41 centavos o un 3.37 por ciento. A pesar de haber sido una de las monedas más fuertes frente al dólar en 2023, el peso ha enfrentado desafíos desde el anuncio de la Comisión de Cambios sobre la reducción de las coberturas cambiarias.