La Frontera de la Muerte: Casi 700 Migrantes Fallecieron en la Ruta México-Estados Unidos en 2022, Advierte la ONU

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha documentado la trágica pérdida de 686 vidas en la frontera entre Estados Unidos y México durante el año 2022, consolidando una vez más esta región como la ruta terrestre más mortífera en el mundo, según informó la agencia de las Naciones Unidas. Aunque esta cifra representa una disminución con respecto a los 729 fallecidos y desaparecidos registrados en 2021, la OIM señaló que los números reales de 2022 podrían ser aún mayores debido a la falta de datos de algunas agencias migratorias cruciales, como la del estado de Texas y la de búsqueda y rescate de México.

El año 2022 marcó un sombrío récord en el continente americano, con un total de 1,457 muertes y desapariciones de migrantes, y casi la mitad de estas ocurrieron en la mencionada frontera. El proyecto “Migrantes Desaparecidos” de la OIM, que monitorea de cerca las víctimas en rutas migratorias, ha registrado al menos 4,664 muertes y desapariciones en la frontera entre Estados Unidos y México desde su inicio en 2014.

La directora regional de la OIM para América Central, del Norte y el Caribe, Michele Klein Solomon, enfatizó la urgencia de la acción estatal ante estas alarmantes cifras y la necesidad de recopilar más datos para garantizar rutas seguras y accesibles. Además, la OIM destacó que casi la mitad de las muertes en la frontera norte de México en 2022 (307) ocurrieron en los peligrosos desiertos de Sonora y Chihuahua, superando incluso la cifra de migrantes fallecidos al cruzar el Sahara norteafricano (al menos 212 en el año pasado).

Estas trágicas estadísticas subrayan la gravedad de la situación en la región y la necesidad de medidas efectivas para proteger la vida de los migrantes que buscan un futuro mejor.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *