México celebró este jueves la recuperación de su calificación de Categoría 1 en seguridad aérea, luego de 28 meses de haberla perdido.
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) otorgó nuevamente a México esta clasificación “después de más de dos años de estrecha colaboración entre las autoridades de aviación civil de ambas naciones”.
En mayo de 2021, la FAA rebajó la clasificación de México de Categoría 1 a Categoría 2 en materia de seguridad aérea, alegando que el país no cumplía con los estándares mínimos de seguridad establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Desde entonces, las autoridades mexicanas trabajaron en conjunto con sus homólogos estadounidenses para recuperar esta calificación.
“La FAA proporcionó experiencia y recursos a través de acuerdos de asistencia técnica a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de México para abordar los problemas de seguridad que llevaron a la degradación”, señaló la entidad estadounidense.
Esta reevaluación permitirá a México agregar nuevas rutas y frecuencias entre México y Estados Unidos, y a las aerolíneas estadounidenses reanudar la comercialización y venta de boletos utilizando sus nombres y códigos de identificación en vuelos operados por aerolíneas mexicanas.
Empresas como Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus tendrán la oportunidad de ofrecer nuevas rutas entre aeropuertos nacionales, incluido el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), y destinos estadounidenses.
La semana pasada, el presidente Andrés Manuel López Obrador anticipó la recuperación de la Categoría 1 y agradeció al presidente estadounidense Joe Biden y al secretario Buttigieg por esta decisión, destacando la fortaleza de las relaciones entre ambos gobiernos.