Hijo del #Chapo Guzmán se Declara #Inocente de Cargos de Narcotráfico en EE. UU.

Ovidio Guzmán López, el hijo del famoso narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, hizo su primera comparecencia en una corte de Estados Unidos, donde declaró su inocencia ante los cargos de narcotráfico y lavado de dinero que enfrenta.

El joven Guzmán López, quien fue extraditado desde México el 15 de septiembre, apareció en la corte con un uniforme naranja y esposas en el Tribunal Federal Dirksen en el centro de Chicago.

En la audiencia, los fiscales informaron que la pena de muerte se excluyó como opción para Ovidio Guzmán como parte de las negociaciones de extradición con México. Sin embargo, enfrenta cargos que podrían resultar en cadena perpetua.

El hijo del Chapo permanecerá detenido sin derecho a fianza mientras espera su juicio en Estados Unidos. La extradición de Guzmán López es el resultado de la cooperación entre las autoridades de Estados Unidos y México en un esfuerzo por combatir las operaciones del cartel del que es líder.

Ovidio Guzmán López es conocido como “El Ratón” o “Ratón Nuevo” y enfrenta cargos de conspiración para importar y distribuir cocaína, metanfetaminas y marihuana en Estados Unidos, además de otros cargos en México relacionados con posesión de armas y tentativa de homicidio.

Esta extradición se produce después de meses de detención en México, luego de su recaptura en enero de 2023. Su arresto en 2019 en Culiacán, que resultó en un tiroteo y su liberación posterior para proteger vidas, fue un episodio muy polémico. La captura en 2023 se llevó a cabo después de seis meses de operaciones de reconocimiento en el área de influencia del cartel que lidera.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que en este caso no se presentó ninguna solicitud de amparo y la extradición procedió según lo previsto. Cabe destacar que su padre, Joaquín “El Chapo” Guzmán, ya había sido detenido, extraditado y condenado a cadena perpetua en Estados Unidos antes de la recaptura de Ovidio Guzmán.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *