Una nueva iniciativa en el Senado podría permitir que los expresidentes de México, incluyendo a Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón y posiblemente Andrés Manuel López Obrador, se conviertan en senadores honoríficos por un periodo de seis años después de concluir su mandato presidencial.
La propuesta, presentada por el senador suplente de Ricardo Monreal, Alejandro Rojas Díaz Duran, de Morena, busca reformar el artículo 56 de la Constitución Política para crear la figura de la “Senaduría Honorífica”. Esta propuesta argumenta que la experiencia de los expresidentes podría aportar una perspectiva valiosa al proceso legislativo y la toma de decisiones en el Senado.
La “Senaduría Honorífica” no sería vitalicia, sino que tendría un plazo determinado de seis años inmediatamente después del mandato presidencial. Los expresidentes no formarían parte del quórum ni recibirían remuneración, pero tendrían derecho solo a voz en el Senado.
Andrés Manuel López Obrador, actual presidente de México, ha declarado en múltiples ocasiones su intención de retirarse por completo de la política después de concluir su mandato en 2024. Su plan es jubilarse y retirarse a su rancho en Palenque, Chiapas, sin involucrarse en asuntos políticos.
Esta iniciativa plantea una interesante posibilidad para los expresidentes de México y abre el debate sobre el papel que podrían desempeñar después de dejar la presidencia en el ámbito legislativo.