Tensión en el Caso Ayotzinapa: Padres Exigen la Verdad

En una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en 2014 demandaron la entrega completa de información y acusaron al gobierno de proteger al Ejército en este caso.

Emiliano Navarrete, padre de uno de los estudiantes, afirmó que el gobierno ha estado protegiendo al Ejército durante mucho tiempo. Los padres argumentaron que existen más documentos en manos de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) que son cruciales para resolver el paradero de los normalistas.

A pesar de que se abrieron archivos, los padres consideran que la información entregada hasta el momento es parcial y que falta información importante. La intercepción telefónica realizada por el Ejército en el momento de la desaparición de los estudiantes fue un punto de controversia, ya que solo se proporcionó una hoja escrita de la grabación completa.

El gobierno de México se comprometió a entregar toda la información relacionada con el caso en una próxima reunión con los padres, programada para el lunes 25 de septiembre. Aseguraron que no se oculta nada ni se protege a personas involucradas en el caso, y que están dispuestos a mantener el diálogo y la investigación en curso.

La tensión en este caso persiste después de casi nueve años de la desaparición de los estudiantes, y los padres continúan exigiendo respuestas y verdad sobre lo sucedido.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *