Duelo de Palabras: #SamuelGarcía y Felipe Calderón se Enfrentan en las Redes Sociales por Obras Públicas

Una disputa pública entre el actual gobernador de Nuevo León, Samuel García, y el expresidente de México, Felipe Calderón, ha estallado en las redes sociales, centrándose en las recientes obras del acueducto El Cuchillo II. El enfrentamiento comenzó cuando Calderón compartió un video en el que García hacía cálculos matemáticos incorrectos, lo que llevó al expresidente a mofarse de las habilidades del político neoleonés en matemáticas y física.

Calderón Hinojosa no pudo evitar hacer una corrección sarcástica en su retuit al video: “Una eminencia en matemáticas y física… si vas a 100 km/h, recorres 100 km en una hora y media. OK”.

Sin embargo, Samuel García no se quedó atrás y respondió rápidamente en la misma plataforma: “Podríamos discutir sobre distancias y tiempos, pero lo importante es que la obra existe, que la hicimos en tiempo récord y sin sobrecostos, presidente @FelipeCalderon. ¿Sabe qué sí está de la fregada? Prometer una refinería y construir solo una barda de 500 millones. Esos errores de cálculo son los que le hacen daño a México”.

El gobernador se refería a la polémica refinería Bicentenario que Felipe Calderón planeó construir en Tula, Hidalgo, durante su mandato en 2009 y que finalmente fue cancelada en 2014, argumentando que no era rentable.

El pasado 13 de septiembre, Samuel García y el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguraron la primera parte del Acueducto El Cuchillo II en Nuevo León, una obra que promete abordar la escasez de agua en la región. El presidente celebró la llegada del agua potable a Monterrey gracias a este proyecto.

El intercambio en las redes sociales entre García y Calderón refleja el creciente papel de las plataformas digitales en la política mexicana, donde los políticos utilizan estas herramientas para comunicarse directamente con el público y para enfrentarse en debates públicos en tiempo real. La polémica en torno a las obras públicas y las promesas incumplidas son temas recurrentes en la discusión política en México, y este enfrentamiento en las redes sociales es un ejemplo más de cómo los políticos aprovechan estas plataformas para expresar sus opiniones y críticas. La confrontación también ha puesto de manifiesto la importancia de la infraestructura y las obras públicas en el debate político en el país, ya que estas obras tienen un impacto directo en la calidad de vida de la población y en la percepción de los líderes políticos. En última instancia, la disputa entre Samuel García y Felipe Calderón destaca la creciente influencia de las redes sociales en la política mexicana y cómo estas plataformas se han convertido en un escenario clave para la interacción y el enfrentamiento entre los líderes políticos.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *