A medida que se acerca la inauguración del Tren Maya, el primer segmento de este importante proyecto turístico muestra un estancamiento en su avance. Hace un mes, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que se había completado el 81.2% de este tramo, y recientemente se emitió el mismo informe.
Óscar David Lozano Águila, director general de la empresa Tren Maya, declaró que, de los 226 kilómetros de vía férrea que conectan Palenque y Escárcega, se han finalizado 185 kilómetros de la vía, lo cual coincide con el progreso registrado en agosto.
Por otro lado, el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, señaló que a pesar de que el servicio aún no se ha inaugurado oficialmente, ya está teniendo un impacto significativo en la economía, el desarrollo y el turismo en el estado.
No obstante, el estancamiento no se limita al primer tramo, ya que los segmentos 5, 6 y 7 también presentan un progreso menor al 50%. La Sedena informó recientemente que estos tramos finales del Tren Maya, que abarcará un total de 621 kilómetros de vías, tienen menos de la mitad de su construcción completada.
A pesar de que la inauguración del Tren Maya está programada para diciembre, se contempla asignarle 120,000 millones de pesos en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2024. Esta cifra, sumada a los recursos previamente asignados al proyecto ferroviario en el sur de México, representa un sobrecosto del 208%.