Los estados de Tabasco, Quintana Roo, Chiapas y Oaxaca en la región sur-sureste de México se han destacado por su notable recuperación económica, posicionándola como la de mayor crecimiento en el país, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
De acuerdo con las cifras de actividad industrial por entidad federativa proporcionadas por el Inegi, Tabasco lidera el crecimiento con un impresionante 131.69% entre mayo de 2019 y el mismo periodo de 2023, impulsado por la construcción y la minería.
Oaxaca, gracias al proyecto en desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, experimentó un avance del 29.95% en la producción industrial. En Chiapas y Quintana Roo, los avances fueron de 30.41% y 57.77%, respectivamente.
El gobierno de México ha centrado sus esfuerzos en la inversión y desarrollo del sur-sureste, logrando resultados notables. En el segundo trimestre de este año, la región sur experimentó un crecimiento del 6% en comparación con el año anterior, superando a otras regiones del país, según Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda y Crédito Público.
Durante una reunión en Oaxaca, Yorio González enfatizó que la inversión pública es clave para el crecimiento sostenible y destacó que los estados sureños están avanzando al doble de velocidad gracias a las inversiones en infraestructura.
El subsecretario de Hacienda también señaló que se han implementado incentivos fiscales para empresas que deseen invertir en el Istmo, asegurando que la inversión se distribuya equitativamente y aproveche las ventajas competitivas de la región.
PwC, la firma de consultoría, resaltó que sectores como la electrónica, semiconductores, automotriz, dispositivos médicos, agroindustria, tecnologías de la información, metales y petroquímica experimentarán un alto crecimiento y rentabilidad en la región sur-sureste.