En un movimiento masivo, aspirantes a coordinar los comités de defensa de la Cuarta Transformación en cuatro estados mexicanos se registraron para participar en un proceso electoral clave. Esto marca el comienzo de una competencia política significativa en regiones donde se renovarán gubernaturas el próximo año.
El estado de Veracruz presenció a Manuel Huerta, delegado de los programas federales del Bienestar, presentando su renuncia al presidente Andrés Manuel López Obrador antes de inscribirse. Además, Sergio Gutiérrez, diputado federal, se unió a la competencia, destacando la importancia de que un veracruzano lidere la coordinación estatal de la defensa de la 4T.
En Puebla, seis de los 12 postulantes a la coordinación de la defensa de la Cuarta Transformación se registraron, incluida Rosario Orozco, viuda del ex gobernador Luis Miguel Barbosa. La competencia también incluye a figuras prominentes como el senador Alejandro Armenta y el diputado federal Ignacio Mier.
En Tabasco, Javier May, ex director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y ex secretario de Bienestar, se inscribió como aspirante a la coordinación de la defensa de la Cuarta Transformación. Otros prominentes políticos también buscan este cargo.
Morelos vio a varios aspirantes, incluidos Margarita González, ex titular de la Lotería Nacional, y Juan Salgado Brito, ex diputado estatal y federal. Estos registros reflejan una fuerte competencia en la región.
Finalmente, Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), presentó su renuncia al cargo para competir por la gubernatura de Guanajuato, marcando un importante cambio político en el estado.
Estos registros masivos de aspirantes en cuatro estados indican un aumento en la actividad política y la competencia mientras se acercan las elecciones gubernamentales.