Funcionarios de alto nivel de Estados Unidos viajarán a México con una demanda clara: quieren ver un aumento en las capturas de narcotraficantes y la destrucción de laboratorios de fentanilo como evidencia de una cooperación efectiva en la lucha contra el tráfico de drogas. La problemática del fentanilo es el enfoque central de esta solicitud.
Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado de EE. UU., reconoció que su país también enfrenta un problema de demanda de drogas que debe abordarse. Sin embargo, enfatizó la necesidad de medidas conjuntas con México para combatir el tráfico, incluyendo la desarticulación de laboratorios en suelo mexicano y la detención de traficantes en la frontera y dentro de México.
El Gobierno de Joe Biden espera ver avances significativos en estos indicadores como resultado de la colaboración entre ambos países. Estados Unidos y México han intensificado su cooperación en la lucha contra las drogas sintéticas, con un enfoque especial en el fentanilo, que es una de las principales causas de muerte entre los jóvenes estadounidenses.
El próximo 5 de octubre, altos funcionarios estadounidenses, incluyendo al secretario de Estado, al secretario de Seguridad Nacional y al fiscal general, se reunirán en México para el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad. El tema central de estas conversaciones será la crisis del fentanilo, un opioide sintético producido por cárteles mexicanos a partir de productos químicos adquiridos en China y luego traficado a Estados Unidos, lo que ha resultado en un alto número de muertes por sobredosis en EE. UU.
Mientras Washington sostiene que el fentanilo se fabrica en México, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, insiste en que la sustancia proviene directamente de China. A pesar de esta discrepancia, el Gobierno mexicano ha desmantelado varios laboratorios de fentanilo como muestra de cooperación. Además, recientemente, México aprobó la extradición de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “el Chapo” Guzmán, a EE. UU., donde enfrenta acusaciones relacionadas con el tráfico de fentanilo. Estados Unidos ahora busca la captura y extradición de los otros tres hijos del “Chapo”, conocidos como ‘Los Chapitos’.