#AMLO Propone que Estados Reserven Fondos para #DesastresNaturales

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha presentado una iniciativa ante la Cámara de Diputados que busca obligar a los estados a destinar recursos en sus presupuestos para hacer frente a desastres naturales y situaciones de emergencia.

La iniciativa busca revocar la Ley de Protección Civil de 2012 y establecer la Ley General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, con el objetivo de adecuar el marco normativo a la visión de la administración de López Obrador sobre la atención a desastres naturales.

Según el artículo 59 de la propuesta presidencial, “las entidades federativas deberán anticipar recursos para asistir a la población en situaciones de emergencia, reconstruir infraestructura pública estatal afectada por la concurrencia de una o varias amenazas y llevar a cabo acciones para prevenir y reducir su impacto en las finanzas estatales, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley de Disciplina Financiera de las entidades federativas y los municipios, y cualquier otra normativa aplicable”.

La reforma propuesta también establece la obligación de que los estados adquieran seguros y utilicen instrumentos de administración y transferencia de riesgo de desastre para cubrir los daños causados por eventos naturales.

Además, la reforma sugiere reemplazar las Declaratorias de Emergencia y Desastre con Acuerdos que establezcan una Situación de Emergencia y una Situación de Desastre, que permitirán a los estados solicitar apoyo económico al gobierno federal cuando los daños superen la capacidad financiera y operativa a nivel local.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *