El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, María Elena Ríos, se dirigió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para abordar las controversias constitucionales relacionadas con los libros de texto gratuitos en los estados de Chihuahua y Coahuila. López Obrador expresó su preocupación por el tiempo que ha transcurrido y cómo los amparos presentados en estos estados están afectando a niños y niñas que aún no tienen acceso a sus libros de texto.
El mandatario mencionó que la consejera jurídica presentó pruebas en busca de una resolución que aclare la situación de los libros de texto, destacando que esta controversia afecta directamente al gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, y a la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, así como al ministro de la Corte, Luis María Aguilar.
López Obrador subrayó que estos recursos legales están perjudicando a un gran número de niños y niñas que aún no tienen acceso a sus libros de texto debido a los amparos presentados por los gobernadores y la resolución del ministro Aguilar. Argumentó que estas acciones parecen ser motivadas por consideraciones políticas y la oposición hacia su gobierno por parte de los gobernadores y el ministro.
A pesar de esta acción legal, el presidente no se reunió con la consejera jurídica para conocer los detalles de sus gestiones y no está al tanto de con quién se reunió ella en la SCJN. Sin embargo, reiteró su respeto por las decisiones tomadas por los servidores públicos en el ejercicio de sus funciones.