En una encuesta nacional de Buendía & Márquez para EL UNIVERSAL, se revela que Morena, con su virtual candidata a la Presidencia, Claudia Sheinbaum, está a la cabeza en las preferencias electorales, superando a la coalición opositora y a su probable abanderada, Xóchitl Gálvez.
En una boleta genérica, Morena obtiene más del 53% de las simpatías de los encuestados, con el Partido Verde y el Partido del Trabajo (PT) sumando 5 puntos adicionales. Los partidos que conforman el Frente Amplio por México alcanzan el 21% de las preferencias (PAN 11%; PRI 8%; PRD 2%). Movimiento Ciudadano (MC) recibe solo un 6% de apoyo.
Cuando se presentan nombres de candidatos en una boleta simulada, Claudia Sheinbaum (Morena-PVEM-PT) lidera con un 50%, mientras que Xóchitl Gálvez (PAN-PRI-PRD) obtiene un 20%. Samuel García (MC) alcanza un 7%, y Eduardo Verástegui, el candidato independiente, recibe un 4%. Un 19% de los encuestados no expresó preferencia por ningún candidato.
Es destacable que tanto Sheinbaum como Gálvez retienen alrededor del 75% de los encuestados que manifestaron preferencia por los partidos que las nominan. Esto sugiere que las etiquetas partidarias tienen un peso importante en esta etapa del proceso electoral.
La encuesta también revela que el PAN, el PRI y el PRD son las etiquetas partidarias con mayor desprestigio entre la población, mientras que las opiniones positivas superan a las negativas para el resto de los partidos, incluido MC.
A pesar de que las valoraciones personales de Sheinbaum y Gálvez han experimentado cambios menores, Sheinbaum mantiene un saldo de opinión positivo (+39), mientras que Gálvez tiene un saldo ligeramente negativo (-2).
En cuanto a los votantes de MC, la encuesta sugiere que algunos podrían optar por las candidatas punteras en caso de un voto estratégico, pero no en una proporción desproporcionada.
Estos resultados brindan un panorama claro de la preferencia electoral actual, con Claudia Sheinbaum liderando con una ventaja significativa sobre su rival más cercana, Xóchitl Gálvez.