Las precampañas presidenciales comenzarán en la tercera semana de noviembre, según la decisión tomada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Esta fecha difiere del 5 de noviembre que había sido establecido previamente por el Instituto Nacional Electoral (INE).
El TEPJF revocó el acuerdo INE/CG526/2023, que había fijado el período de la precampaña del 5 de noviembre de 2023 al 3 de enero de 2024, y ordenó al INE emitir un nuevo acuerdo que cumpla con los plazos establecidos en la Constitución.
El partido Movimiento Ciudadano impugnó el acuerdo del INE, argumentando que los plazos establecidos por el INE limitaban el tiempo necesario para llevar a cabo sus procesos internos de preparación rumbo a las elecciones de 2024, incluida la selección de su candidato presidencial.
Durante la discusión, varios magistrados expresaron su preocupación por la falta de justificación adecuada por parte del INE para adelantar las fechas de inicio de las precampañas, ya que no se demostraron circunstancias extraordinarias que lo requirieran.
Finalmente, a pesar de la opinión de algunos magistrados de que adelantar los plazos podría afectar los derechos, prerrogativas y obligaciones de los partidos políticos y la ciudadanía, la mayoría decidió revocar el acuerdo impugnado por Movimiento Ciudadano.