La megafábrica de Tesla planeada para construirse en Nuevo León durante el gobierno de Samuel García, será trasladada a Austin, Texas, de acuerdo con la nueva biografía del magnate Elon Musk, dueño de la compañía automotriz.
Según el libro escrito por Walter Isaacson, inicialmente, Musk había decidido que la nueva fábrica se instalaría en México, específicamente en Nuevo León, a unas cuatrocientas millas al sur de Austin, Texas. Esta ubicación había sido concebida como una fábrica diseñada desde cero para la producción de vehículos eléctricos Tesla. Sin embargo, pronto surgió un dilema en la mente de Musk: la necesidad de tener a los ingenieros de diseño de Tesla en proximidad a la línea de ensamblaje.
El libro señala que Musk siempre había creído que los ingenieros de diseño de Tesla debían estar ubicados cerca de la línea de ensamblaje para obtener información instantánea sobre cómo mejorar el automóvil y su proceso de fabricación. Por lo tanto, este modelo de producción requería la proximidad de los ingenieros a la planta de fabricación.
Elon Musk, en una conversación con su biógrafo, expresó sus preocupaciones sobre la logística de mudar a todos sus ingenieros a México para respaldar la nueva fábrica. Según el multimillonario, conseguir que los ingenieros se mudaran a México sería una tarea insuperable.
Esta decisión de cambiar la ubicación de la megafábrica de Tesla tiene implicaciones significativas para el futuro de la compañía y su expansión en América del Norte. El traslado a Texas puede mantener a los ingenieros cerca de la línea de ensamblaje y facilitar la innovación continua en la producción de vehículos eléctricos Tesla.