El gobierno del estado de México ha presentado recursos de revisión en contra de las decisiones del Segundo Tribunal Colegiado de Segundo Circuito del Poder Judicial Federal, que ordenó detener la distribución de libros de texto gratuito para estudiantes de escuelas públicas del estado de México.
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez insta a los magistrados y jueces del Poder Judicial Federal a no prohibir el uso de los nuevos libros de texto gratuitos y a considerar la realidad social del país.
A través de la Consejería Jurídica del gobierno, se presentaron recursos en contra de las resoluciones en los juicios de amparo 1094/2023 y 1096/2023, promovidos por doce padres de familia en contra de la impresión y distribución de los Libros de Texto Gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024.
El gobierno estatal argumenta que esta resolución afecta gravemente la enseñanza de todos los estudiantes de nivel básico, privándolos de una educación completa y de calidad, y obstaculiza el buen funcionamiento del diseño pedagógico de la Nueva Escuela Mexicana.
El gobierno considera que la orden del Tribunal Colegiado daña gravemente a más de 3.1 millones de estudiantes de educación básica, a quienes en un 85 por ciento ya se les han entregado los libros de texto, afectando su derecho a la educación protegido por la Constitución.
Además, acusa que los magistrados federales intentan imponer una carga económica desproporcionada a las familias y al sistema educativo estatal al sugerir la reimpresión de los libros de texto aprobados para el ciclo inmediato anterior.
El gobierno del estado de México exhorta a los jueces y magistrados federales a ser sensibles a la realidad social del país y a emitir sus resoluciones respetando los marcos competenciales de los Poderes de la Unión y de los Estados.