#Aeropuertos Mexicanos Sufren Pérdida Millonaria por Cambios en #Tarifas

Los grupos aeroportuarios en México enfrentaron pérdidas significativas en su valor de mercado, perdiendo un total de 74,942 millones de pesos en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Estas pérdidas se produjeron después de que el Gobierno federal modificara los términos de las tarifas que cobran a los pasajeros, lo que representa su principal fuente de ingresos.

La acción más afectada fue la del Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA), con una caída del 25.96%, seguida del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) con una pérdida del 22.28%, y el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) con un retroceso del 16.70%.

La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) realizó estas modificaciones en las tarifas que se aplican a los aeropuertos, lo que ha generado incertidumbre sobre su impacto en las operaciones de estos grupos. La mayoría de los ingresos de estos grupos proviene de tarifas no solo para los usuarios, sino también para servicios como el estacionamiento de aeronaves y el arrendamiento de espacio a terceros.

Analistas de Monex Casa de Bolsa calificaron estas modificaciones como “negativas” y enfatizaron la importancia de conocer los detalles para evaluar su impacto en los ingresos y márgenes operativos de los grupos.

Esta situación también afectó al Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) de la BMV, que cayó un 2.52%. La aerolínea Volaris también sintió el impacto, con una caída del 3.01% en sus acciones.

Los grupos aeroportuarios afectados por estas modificaciones son OMA, GAP y Asur, que operan una serie de terminales en todo México y otros países, siendo algunas de las más importantes las de Monterrey, Guadalajara y Cancún.

La incertidumbre persiste mientras se evalúan los efectos a largo plazo de estos cambios regulatorios en el sector aeroportuario mexicano.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *