La Comisión encargada de discutir el anteproyecto que promueve la paridad de género en las candidaturas para las próximas elecciones de 2024 se vio obligada a declarar un receso debido al rechazo de los partidos políticos. Los partidos se oponen al proyecto del Instituto Nacional Electoral (INE), que busca garantizar que al menos cinco de las nueve gubernaturas en juego sean ocupadas por mujeres candidatas.
A pesar de los intentos iniciales de detener la discusión, la mayoría de las consejerías decidieron analizar el proyecto. Sin embargo, seis de los siete partidos políticos, con la excepción del Partido Verde Ecologista de México, rechazaron la obligación de postular a más mujeres que hombres en las próximas elecciones. Los consejeros electorales también dividieron su voto.
Ante esta resistencia multipartidista, se declaró un receso con el fin de establecer una mesa de diálogo para acercar posiciones, aprobar el proyecto y llevarlo a votación en el consejo general del INE.
El proyecto en cuestión se centra en “criterios generales para garantizar el principio de paridad de género en la postulación de candidaturas a las gubernaturas y jefatura de gobierno de la Ciudad de México en los Procesos Electorales Locales de 2024 en los que participen, ya sea de manera individual, por coalición o candidatura común”.