La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Melissa Estefanía Vargas Camacho, ha presentado una iniciativa legislativa para penalizar a aquellos que utilicen la inteligencia artificial (IA) con el fin de manipular imágenes íntimas de mujeres con el propósito de dañarlas. Esta propuesta busca modificar la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Penal Federal, añadiendo estas acciones al catálogo de delitos de violencia digital contra las mujeres.
La iniciativa propone penas de prisión que oscilan entre tres y seis años, junto con multas que varían de 500 a mil Unidades de Medida Actualizada (UMA) para los infractores.
La diputada sostiene que la violencia digital contra las mujeres es una realidad que causa un impacto psicológico, emocional y profesional en las víctimas. Muchas de ellas han experimentado este tipo de violencia y, en ocasiones, son revictimizadas por las autoridades.
En la justificación de la propuesta, la diputada subraya que uno de los principios fundamentales de la inteligencia artificial debería ser el respeto por la dignidad humana. Esto implica la necesidad de abordar cuestiones éticas para prevenir el uso de esta tecnología en perjuicio de las mujeres.
No regular ni legislar sobre el uso de la inteligencia artificial generativa podría dar lugar a la creación de contenidos escritos, imágenes y videos falsos o maliciosos que podrían emplearse en fraudes o la suplantación de identidades y personas.