Tres Candidatas a la Rectoría de la UNAM: ¿Quiénes Son?

Tres destacadas mujeres se postulan para liderar la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y si alguna de ellas es elegida, marcaría un hito como la primera mujer en ocupar el puesto de Rectora.

La Junta de Gobierno de la UNAM ha anunciado a los 10 candidatos oficiales que competirán por la Rectoría para el período 2023-2027. La selección de estos candidatos se realizó de acuerdo con los términos de la convocatoria publicada el pasado 21 de agosto, en la que se evaluaron sus trayectorias, logros profesionales y experiencia académica y administrativa.

Entre los candidatos, tres destacadas mujeres han llamado la atención: Laura Susana Acosta Torre, Patricia Dolores Dávila Aranda y Guadalupe Valencia García.

Conozcamos más sobre estas destacadas mujeres que podrían cambiar la historia de la Rectoría de la UNAM.

Laura Susana Acosta Torres: Laura Susana Acosta Torres, actual directora de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de León, Guanajuato, es la candidata más joven a la Rectoría de la UNAM. En una entrevista, señaló que su juventud y experiencia en puestos directivos y de gestión son atributos que podrían ayudarla a ser designada como la próxima líder de la institución para el período 2023-2027. Uno de los principales puntos de su propuesta es la creación de un nuevo proyecto académico que brinde una atención integral a los estudiantes de la UNAM, desde el bachillerato hasta el posgrado, promoviendo la investigación, el trabajo comunitario y los valores.

Patricia Dolores Dávila Aranda: Patricia Dolores Dávila Aranda, secretaria de Desarrollo Institucional de la UNAM y exdirectora de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala, también busca la Rectoría. Su proyecto incluye aumentar las becas, abordar las cuestiones de género con la idea de que “el que la deba la pague”, y enfrentar el narcomenudeo. Además, si llega a ser Rectora, Dávila Aranda buscará establecer una coordinación general de Asuntos Estudiantiles para comprender mejor las necesidades de los estudiantes y modificar el Estatuto del Personal Académico con un enfoque en la igualdad de género.

Guadalupe Valencia García: Guadalupe Valencia García, coordinadora de Humanidades de la UNAM y experta en sociología, también aspira a la Rectoría. Su principal preocupación es la docencia y la formación de los jóvenes, especialmente en el nivel medio superior. Además de hacer historia como la primera Rectora de la UNAM, Valencia García se enfocará en temas como la prevención de la violencia, la disminución del consumo de drogas a través de la promoción del deporte y actividades artísticas, así como la mejora de los espacios universitarios y la atención a cuestiones de seguridad y salud emocional.

Estas tres mujeres destacadas están listas para competir por el puesto de Rectora de la UNAM y potencialmente liderar una de las universidades más prestigiosas de América Latina. Su visión y propuestas podrían marcar un hito en la historia de la institución.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *