La Junta de Gobierno (JG) de Banco de México (Banxico) ha decidido mantener sin cambios la tasa de interés clave, apuntando hacia una estrategia de esperar y observar que podría extenderse hasta bien entrado 2024. Esta medida se toma en medio de la desaceleración gradual de la inflación, que ha superado el objetivo del 3 por ciento. El banco ha subrayado la importancia de esta política, y algunos miembros de la Junta han sugerido que debe mantenerse al menos durante el resto del año.
Uno de los miembros anónimos de la Junta ha planteado la posibilidad de mantener la tasa actual más allá del primer trimestre de 2024 si es necesario. Otros han enfatizado que los recortes de tasas no deben ser “prematuros o más rápidos de lo necesario” y que la postura restrictiva debe mantenerse por un período más prolongado de lo previsto anteriormente.
La inflación anual ha alcanzado el 4.45 por ciento, muy por encima del objetivo del 3 por ciento, lo que ha llevado a la decisión de mantener la tasa. A pesar de la incertidumbre económica y de empleo, los miembros de la Junta han destacado que los riesgos están equilibrados al alza debido a factores como los costos laborales, la resiliencia económica y los precios de la energía.
Los miembros de Banxico también han analizado la persistencia del aumento de los precios de los servicios, lo que ha contribuido al ajuste al alza de las previsiones de inflación del banco. Todos coinciden en que la inflación alcanzará su objetivo en el segundo trimestre de 2025.
La decisión de mantener la tasa de interés durante un “período prolongado” es crucial para lograr la “convergencia ordenada y sostenida de la inflación general” hacia el objetivo, según el comunicado que acompañó la última decisión del banco. La economía mexicana ha crecido más de lo esperado este año, y se anticipa que el gasto electoral y el aumento del gasto en proyectos de infraestructura influirán en las presiones inflacionarias.
Economistas prevén que Banxico comenzará a reducir las tasas en marzo de 2024, lo que será un tema a seguir en los próximos meses.