“#Anillo de Fuego”: Eclipse Solar Anular Se Acerca al Hemisferio #Occidental

Este fin de semana, el cielo del hemisferio occidental se iluminará con un espectacular eclipse solar anular, a menudo llamado el “anillo de fuego”. El evento astronómico comenzará en Oregón y viajará a través del suroeste de Estados Unidos antes de dirigirse hacia México, América Central y Sudamérica. Durante este eclipse, la Luna bloqueará el Sol, creando un anillo de luz brillante alrededor del borde lunar. Sin embargo, es esencial recordar nunca mirar directamente al Sol durante un eclipse parcial y usar gafas protectoras o métodos de visión alternativos.

¿Qué es un eclipse solar anular?

Un eclipse solar ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, bloqueando la luz solar. Cuando esto sucede, una parte de la Tierra se encuentra en la sombra de la Luna. Debido a una coincidencia cósmica, el Sol y la Luna parecen tener un tamaño similar en el cielo, a pesar de que el Sol es mucho más grande que la Luna. Durante un eclipse anular, la Luna se encuentra en su punto más alejado de la Tierra, lo que hace que parezca un poco más pequeña que el Sol. Esta diferencia de tamaño crea un anillo de luz, conocido como el “anillo de fuego”, alrededor de la Luna. En contraste, un eclipse solar total ocurre cuando la Luna está lo suficientemente cerca de la Tierra para bloquear completamente el Sol, sumiendo la Tierra en la oscuridad.

¿Dónde se puede observar el eclipse solar anular?

Los lugares ideales para observar el eclipse están a lo largo de la ruta de anularidad, donde la Luna bloqueará completamente el Sol. Algunas ciudades en esta ruta o cerca de ella incluyen Eugene, Oregón; Ely y Battle Mountain, Nevada; Richfield, Utah; Roswell y Albuquerque, Nuevo México; Midland, San Antonio y Corpus Christi en Texas. Además, ciertos parques y monumentos nacionales a lo largo de la ruta también ofrecen excelentes vistas del eclipse.

Fuera de los Estados Unidos, el eclipse será visible en Campeche y Chetumal (México), Ciudad de Belice (Belice), Olanchito (Honduras), Cali (Colombia), y Tefé y João Pessoa (Brasil). Numerosas ciudades fuera de la ruta de anularidad aún disfrutarán de un eclipse solar parcial.

The New York Times y sus reporteros proporcionarán actualizaciones desde varios lugares a lo largo de la trayectoria del eclipse, brindando cobertura tanto en Estados Unidos como en América Latina. Este emocionante evento celestial promete ser un espectáculo imperdible.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *