Durante el Parlamento Abierto sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Campo 2024, una mujer rarámuri llamada Rosalba Loya se expresó en contra del programa Sembrando Vida, al que calificó de “sembrando caguamas” y “sembrando birrias”. Loya exigió a los diputados que realicen adecuadas gestiones relacionadas con el presupuesto del próximo año para ayudar a las comunidades indígenas y agrícolas.
En su intervención, Loya, originaria del Estado de Chihuahua y rarámuri al 100%, expresó su preocupación por que los indígenas beneficiarios del programa Sembrando Vida estuvieran gastando los recursos en alcohol. Abogó por recibir apoyo para cultivar semillas y alimentos, en lugar de caguamas, y destacó la necesidad de abordar las dificultades que enfrenta el campesinado en el país.
Además, la mujer instó a votar por la senadora Xóchitl Gálvez en las elecciones presidenciales del próximo año como una opción preferible. Rosalba Loya se había manifestado públicamente en el pasado junto con otros habitantes de la Sierra Tarahumara para expresar su descontento por la designación de una persona mestiza en los servicios educativos chihuahuenses en el ámbito de la educación indígena.