A partir de la tercera semana de octubre, la Secretaría de Salud llevará a cabo una campaña de vacunación contra el Covid-19 y la influenza estacional en preparación para la temporada invernal.
El objetivo de esta campaña es administrar un total de 54.6 millones de dosis, con 35.2 millones dirigidas a la influenza y 19.4 millones al Covid-19. Esto se hace para reducir el riesgo de hospitalizaciones y fallecimientos debido a estas enfermedades en personas vulnerables.
La Campaña Nacional de Vacunación se llevará a cabo desde el 16 de octubre hasta el 31 de marzo de 2024 y estará coordinada por el Centro para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia) junto con las instituciones de salud correspondientes.
Las personas que podrán vacunarse incluyen a aquellos en condiciones de vulnerabilidad, adultos mayores de 60 años, personal de salud, embarazadas en cualquier etapa de gestación, y personas de 5 a 59 años con condiciones médicas preexistentes que puedan predisponer a complicaciones graves. Los niños de 6 a 59 meses solo recibirán la vacuna contra la influenza.
En cuanto a las vacunas contra el Covid-19, se administrarán Abdala, desarrollada en Cuba, y Sputnik V, desarrollada en Rusia. Las personas elegibles podrán acudir a los centros de vacunación y a las unidades de salud de diversas instituciones en el país.
Esta campaña tiene como objetivo proteger a la población y minimizar los riesgos asociados con ambas enfermedades durante la temporada de invierno.