El episcopado mexicano hizo un llamado a las autoridades mexicanas para que consideren su propuesta de una “Agenda Nacional de Paz” que busca abordar y reducir la violencia en el país. Esta agenda se basa en siete acciones que buscan transformar la conciencia social y alejarla de la cultura de la violencia, promoviendo la cultura del cuidado, el valor de la vida, la dignidad humana y la fraternidad.
La propuesta surgió durante el Diálogo Nacional por la Paz en septiembre y aborda la necesidad de replicar buenas prácticas en seguridad, justicia y desarrollo social, influir en políticas públicas, promover la participación ciudadana, y lograr una coordinación efectiva de las fuerzas de seguridad para vivir en paz. La Iglesia busca generar un cambio profundo en la conciencia social y la colaboración entre personas e instituciones.
Además, se propone la creación de una “Red Nacional de Paz” que articule iniciativas de paz en todos los niveles de la sociedad. Esta red involucra a familias, escuelas, comunidades, autoridades gubernamentales, académicos, estudiantes y organizaciones de la sociedad civil. La Iglesia espera que esta propuesta contribuya a superar la división social y restaurar la confianza en instituciones dedicadas a impartir justicia y proteger a la sociedad.