El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha confirmado su presencia en el Encuentro por una Vecindad Fraterna y con Bienestar que se celebrará en Palenque, Chiapas, donde líderes latinoamericanos abordarán la creciente emergencia migratoria en la región.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México anunció la visita del presidente venezolano y su encuentro con la canciller, Alicia Bárcena, en Caracas, donde se discutió la importancia de un diálogo constructivo entre los países participantes para abordar los desafíos asociados con la movilidad humana y atender las causas fundamentales.
Maduro se convierte en el primer líder latinoamericano en confirmar su asistencia a esta conferencia, en la cual México espera obtener apoyo financiero de Estados Unidos para abordar las raíces de la migración irregular.
Este evento se celebra en un contexto de aumento en el flujo de migrantes, especialmente venezolanos, que buscan llegar a Estados Unidos.
Según datos del Instituto Nacional de Migración (INM) de México, el número de venezolanos en situación irregular ha experimentado un notable aumento en los últimos meses, con un total de 35,562 migrantes de Venezuela detenidos por las autoridades mexicanas de enero a agosto, una cifra sin precedentes.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia matutina, anticipó que la cumbre en Palenque comenzará con un recorrido por la zona arqueológica antes de las discusiones centradas en encontrar soluciones efectivas a los desafíos migratorios.
Aunque López Obrador no reveló qué otros líderes han confirmado su asistencia, se espera obtener una lista actualizada en el transcurso de la semana.
En un esfuerzo adicional, la canciller Bárcena celebró la reanudación del diálogo y negociación entre la administración de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria de Venezuela, que anteriormente se acordó en México en 2021. México está comprometido a seguir facilitando este diálogo, creyendo en sus beneficios para el pueblo venezolano.