#Senado Aprueba por Unanimidad #SeguridadSocial Para Trabajadores Independientes, Incluidos Mexicanos En El Extranjero.

Se aprobó por unanimidad en el Senado de la República una reforma que permitirá a trabajadores independientes, incluyendo ciudadanos mexicanos en el extranjero, incorporarse de manera voluntaria a un sistema de seguridad social integral. Esta reforma aborda varias disposiciones de la Ley del Seguro Social para garantizar que aquellos que realizan actividades económicas de forma independiente o autónoma, y que no se pueden clasificar como empleados en una relación laboral, tengan acceso a beneficios económicos y atención médica proporcionados a través del sistema de seguridad social obligatorio.

La reforma, que ya ha sido enviada al Ejecutivo para su promulgación, establece una cobertura integral de seguridad que abarca seguro de enfermedades y maternidad, que incluye atención médica, farmacéutica y hospitalaria sin restricciones tanto para el asegurado como para sus beneficiarios legales. También contempla el pago de incapacidades por enfermedades generales, seguro de riesgos laborales que proporciona atención médica, farmacéutica y hospitalaria sin restricciones para el asegurado. Además de prótesis e incapacidad por accidentes y enfermedades laborales, así como pensiones, seguro de invalidez y vida, seguro de retiro y cesantía en edad avanzada y vejez, además de ahorro para el retiro, seguro de guardería y prestaciones sociales, estancias infantiles y actividades recreativas.

La reforma establece que los participantes en este régimen de aseguramiento voluntario podrán realizar cotizaciones mensuales, bimestrales, semestrales o anuales, de acuerdo con su elección. Esto garantiza una amplia cobertura de seguridad integral.

Cabe destacar que esta reforma legal incluye a los ciudadanos mexicanos que viven en el extranjero y no tienen un empleador en el territorio nacional como sujetos de aseguramiento.

La presidenta de la Comisión de Seguridad Social, Gricelda Valencia de la Mora, subrayó que esta reforma contribuirá a mejorar la densidad de cotización y a aumentar el número de personas con derecho a una pensión al garantizar una cobertura completa.

Algunos senadores, como Damián Zepeda Vidales del Partido Acción Nacional, expresaron su preocupación de que este sistema no resultara atractivo para los trabajadores independientes, ya que tendrían que pagar doble para acceder al sistema de seguridad social. También se hizo hincapié en la necesidad de establecer un piso mínimo de seguridad social para todos.

La senadora Patricia Mercado, de Movimiento Ciudadano, destacó que esta reforma beneficiaría especialmente a los mexicanos que trabajan en el extranjero, ya que permitiría inscribir a sus familias en el sistema de seguridad social, garantizando así su acceso a este derecho humano fundamental.

Finalmente, después de la aprobación en general de las reformas, se aceptó una reserva presentada por la senadora Marcela Mora Arellano del Partido Encuentro Social, que eliminó un artículo transitorio que, según argumentó, dejaba abierta la posibilidad de que los trabajadores en plataformas digitales no fueran considerados sujetos de una relación laboral adecuadamente definida.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *