El Sindicato del #PoderJudicial Decide Prolongar el #Paro Hasta el 24 de Octubre.

Los trabajadores del Poder Judicial argumentan que los fideicomisos en cuestión se construyeron con sus contribuciones.

El Poder Judicial de la Federación (PJF) enfrentará otra semana de paro, ya que los dos sindicatos de trabajadores han acordado extender su huelga a nivel nacional hasta el 24 de octubre.

Esta paralización afectará gravemente las actividades judiciales en los Tribunales y Juzgados de todo el país, dificultando la presentación de recursos legales, como amparos, hasta al menos el próximo miércoles.

La extensión de la huelga a nivel nacional implica un mayor cierre de los Tribunales y Juzgados en comparación con los cierres parciales que ya habían tenido lugar en varios estados de la República. A partir de hoy, solo los órganos de guardia seguirán operativos y se enfocarán en los asuntos considerados urgentes.

Cualquier otro asunto, incluyendo audiencias, se verá pospuesto hasta que se normalicen las actividades, ya que la próxima semana se considerará inhábil para estos fines.

Juan Alberto Prado Gómez, secretario general del Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajadores del PJF, expresó: “Nos preocupa profundamente esta situación y buscaremos llegar a un acuerdo con las autoridades para asegurar que, al menos, los juzgados de guardia continúen atendiendo los casos urgentes que requiere la ciudadanía”.

La decisión de prolongar el paro fue tomada por este sindicato durante una reunión en el Palacio de Justicia Federal de San Lázaro.

Sin embargo, el sindicato mayoritario, el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, desconoció inicialmente el anuncio y solicitó esperar a la comunicación oficial de Gilberto Pimentel, su secretario general.

Finalmente, después de reuniones en el Senado de la República y una Asamblea Extraordinaria con el Comité Ejecutivo Nacional y los 67 secretarios generales regionales, se oficializó la extensión del paro.

Según un comunicado emitido por el sindicato, la decisión de extender el paro se tomó debido al descontento generalizado entre los trabajadores por la extinción de los fideicomisos y la reducción prevista del presupuesto del Poder Judicial de la Federación en 2024 por parte del Poder Legislativo. La huelga se llevará a cabo desde el jueves 19 hasta el martes 24 de octubre.

Gilberto Pimentel asistirá al Parlamento Abierto de la Cámara de Diputados ese día, donde esperan obtener avances sobre el tema.

Por otro lado, el sindicato liderado por Juan Alberto Prado Gómez ha advertido que, en caso de que la reforma para eliminar los instrumentos avance en el Senado de la República, están considerando la posibilidad de recurrir a la huelga.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *