Karim Benzema, el ganador del Balón de Oro en 2022 y una leyenda del Real Madrid, ha negado enérgicamente cualquier vínculo con grupos islamistas, a pesar de las afirmaciones del ministro del Interior de Francia, Gérald Darmanin. Ahora, el futbolista está considerando la posibilidad de presentar una demanda por difamación en contra del alto funcionario gubernamental.
En respuesta a las acusaciones, el abogado de Benzema, Hugues Vigier, expresó su indignación por lo que considera acusaciones infundadas y oportunismo político por parte de Darmanin. Vigier ha mencionado que están contemplando presentar una demanda por “difamación, incluso injuria pública” debido a la prominencia de Benzema, quien actualmente juega para el club saudí Al-Ittihad.
Cabe mencionar que Benzema ya ha decidido tomar medidas legales en el pasado contra acusaciones difamatorias. En este sentido, presentó una demanda por difamación contra la eurodiputada Nadine Morano, quien afirmó que el futbolista “es un elemento de propaganda de Hamás.”
Otro miembro político, la senadora Valérie Boyer, ha instado a retirar la nacionalidad francesa de Benzema, a pesar de que este es nativo de Francia y uno de sus padres también tiene nacionalidad francesa. El abogado Vigier ha expresado su preocupación por esta sugerencia, comparándola con políticas del pasado y planteando la posibilidad de presentar una querella contra Boyer.
Las afirmaciones de Darmanin han desencadenado un intenso debate en Francia sobre las opiniones políticas de la estrella del fútbol. El ministro del Interior insinuó que Benzema tenía “vínculos” con los Hermanos Musulmanes, aunque no proporcionó evidencia sólida para respaldar tales afirmaciones. Se ha destacado que esta corriente internacional del sunismo incluye a Hamás, que curiosamente está clasificada como una organización terrorista en el país en el que juega Benzema, Arabia Saudí, que sigue una corriente diferente del islam riguroso.
El Ministerio del Interior ha justificado las acusaciones de Darmanin aludiendo a situaciones polémicas en las que se ha visto involucrado Benzema, como su negativa a cantar el himno nacional en partidos con la selección de Francia y su promoción de la religión musulmana en las redes sociales, según RMC Sport. La polémica en torno a las opiniones políticas de Benzema sigue siendo un tema candente en Francia.