¡#México Redirige sus Exportaciones de Crudo hacia la Refinería Nacional en un #Cambio Radical!

El titular de la Secretaría de Energía de México, Miguel Ángel Maciel Torres, anunció que el país está listo para un giro radical en su política de exportación de crudo. A partir del próximo año, México reducirá sus exportaciones de petróleo en un asombroso 71.34%. En lugar de vender grandes volúmenes en el extranjero, México canalizará su crudo hacia las refinerías nacionales. Esto, según Maciel Torres, ayudará a disminuir la exportación de petróleo a 300,000 barriles diarios para 2024.

En 2023, México exportará un promedio de un millón 33,000 barriles al día, pero se espera que este número disminuya significativamente al promediar 296,000 barriles diarios el próximo año. El funcionario afirmó que este plan es parte de la estrategia de la actual administración, citando las palabras del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha expresado que México “dejará de vender naranjas para comprar jugo de naranja”. La intención detrás de esta decisión es reducir los costos asociados con la importación de productos refinados, como la gasolina y el diésel, y fortalecer la producción nacional.

La política de México busca reemplazar gradualmente las importaciones de combustibles con la producción interna, apuntando a un alto porcentaje de producción nacional de gasolina y diésel en los próximos años. Este enfoque pretende garantizar el suministro de energía y combustibles para el país de manera sostenible, a pesar del crecimiento continuo de la compra de automóviles de combustión interna en México. Las autoridades consideran que la estrategia es acertada y que ha permitido controlar la inflación de los energéticos en el país.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *