El presidente Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia matutina desde Palacio Nacional, ha arremetido contra los ministros que participaron en la marcha del Poder Judicial, acusándolos de respaldar “privilegios” y de disfrutar de altos salarios.
El mandatario, si bien expresó respeto por el derecho de los trabajadores a manifestarse, dejó claro que no comparte la defensa de estos “privilegios”. Asimismo, enfatizó que muchos trabajadores no se unieron a la movilización, ya que creyeron en su compromiso de no afectar sus condiciones laborales y que las medidas apuntaban a la cúpula del Poder Judicial.
López Obrador destacó que los manifestantes se expresaron con total libertad, pero subrayó que la movilización tenía como objetivo defender a los ministros y altos funcionarios del Poder Judicial, quienes, según él, gozan de altos salarios.
El presidente no ocultó su desacuerdo con estas manifestaciones y señaló que se instalaron vallas en Palacio Nacional como medida de precaución para evitar provocaciones.
En otro orden de asuntos, reiteró su compromiso de utilizar los recursos de los 13 fideicomisos que busca extinguir para programas sociales y propuso que se asignen de manera específica.
El domingo pasado, decenas de miles de trabajadores del Poder Judicial, junto con simpatizantes y políticos, llevaron a cabo una inusual protesta en más de 20 ciudades del país en contra de los recortes propuestos por AMLO al sistema de justicia. La marcha fue inédita y reunió a jueces y trabajadores en las principales urbes, expresando su descontento en una jornada que captó la atención de todo México.