AMLO Crítica Fideicomisos pero Incrementa los de Sedena y Marina

Mientras los debates en el Congreso de México giran en torno a la eliminación de fideicomisos del Poder Judicial por considerarlos “excesivos”, se revela un aumento constante en los fideicomisos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) desde que Andrés Manuel López Obrador asumió la presidencia. Estos fideicomisos ahora acumulan 114,303 millones de pesos.

Según los informes entregados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a la Cámara de Diputados, la Sedena posee dos fideicomisos: el Fideicomiso Público de Administración y Pago de Equipo Militar y el Fideicomiso Público de Administración y Pago para la Contratación de Servicios y Obra Pública. Estos fideicomisos contenían 97,244.50 millones de pesos hasta junio de 2023.

Los recursos de estos fideicomisos se destinan a adquisiciones de bienes y refacciones de equipo militar terrestre y aéreo, así como a la contratación de obras públicas y servicios de mantenimiento para operaciones de orden interior y seguridad nacional. Además, la Semar cuenta con su propio fideicomiso llamado Fideicomiso de Administración y Pago Semar, que posee 17,058.60 millones de pesos. En total, estos tres fideicomisos suman 114,303.10 millones de pesos.

Es relevante destacar que los recursos de estos fideicomisos han aumentado significativamente en los últimos seis años, pasando de 5,066.40 millones de pesos en 2018 a 114,303.10 millones de pesos en 2023, un incremento de más de 2,000%.

Además, se aprobaron tres nuevos fideicomisos en la Cámara de Diputados, que están pendientes de aprobación por el Senado. Uno de ellos se financiará con los ingresos obtenidos por la contribución que deben pagar los extranjeros al ingresar a México bajo la condición de “Visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas”. Estos recursos se destinarán a un fideicomiso público asociado a la empresa Tren Maya, S.A. de C.V., sectorizada a la Sedena. En 2022, se recaudaron 12,036.5 millones de pesos por este concepto.

Los otros dos fideicomisos se financiarán con los recursos derivados de los derechos de asignaciones y concesiones de aeropuertos. Estos recursos se dividirán entre la Sedena y la Marina.

Este aumento en los fideicomisos de Sedena y Marina plantea preguntas sobre la consistencia de las críticas del gobierno hacia los fideicomisos y sus prioridades en cuanto al uso de los recursos públicos.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *