Durante su participación en la “12 Conferencia Internacional de Educación postsecundaria, superior e investigación”, organizada por el SNTE, el presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que el problema de las pensiones de los trabajadores del servicio del Estado, calculadas en Unidades de Medidas y Actualización (UMAS), deberá ser abordado por el próximo gobierno.
El presidente destacó el apoyo brindado a los trabajadores de la educación, basificando a 900,000 trabajadores y asegurando salarios de 10,000 a 16,000 pesos mensuales, en promedio, para aquellos inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). También hizo referencia a la privatización de las pensiones durante el periodo neoliberal y sus graves consecuencias para los maestros.
López Obrador expresó su intención de continuar con la transformación del sistema de pensiones y corregir la decisión de privatizarlas, que ha llevado a que los maestros reciban una fracción de lo que ganaban antes de jubilarse. Sin embargo, reconoció que esta tarea podría quedar en manos del próximo gobierno, ya que su mandato termina en 11 meses.
El presidente enfatizó la importancia de abordar este asunto, considerándolo una cuestión de responsabilidad. A pesar de la proximidad de su fin de mandato, señaló que es esencial seguir trabajando para revertir las reformas laborales que han afectado negativamente a los trabajadores y maestros.