Tiroteo en Mercado de San Cristóbal de Las Casas: Disputa por Espacios Desencadena Violencia

La noche del martes, un conflicto por la distribución de puestos en el mercado del norte de San Cristóbal de Las Casas llevó a un tiroteo entre dos grupos, que utilizaron armas de fuego de alto calibre, generando pánico y alarma en la zona sin causar heridos.

Los disparos se produjeron en la zona norte de la ciudad, donde, desde hace varios años, son comunes las detonaciones de armas de fuego en las noches. Tras la balacera, un fuerte operativo de seguridad fue desplegado en el interior y alrededores del mercado por parte del Grupo Interinstitucional.

La Policía Municipal explicó en un comunicado que el enfrentamiento se originó debido a la disputa por el control de los espacios comerciales entre “presuntos locatarios e integrantes de una organización social”. Aproximadamente a las 20:30 horas del martes, se recibieron informes sobre un numeroso grupo de personas que portaban armas de fuego tanto dentro como fuera del mercado. Para disuadir a los involucrados, se implementaron acciones que contaron con la participación de elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Policía Estatal Preventiva y la Policía Municipal, permitiendo así repeler la agresión y recuperar el control del centro de abastos.

Hasta la medianoche, las fuerzas de seguridad seguían patrullando el área y sus alrededores para mantener el orden, prevenir más agresiones y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Por otro lado, se informó sobre el hallazgo del cuerpo de un hombre sin vida en la colonia Prudencio Moscoso, cerca del mercado, atribuyendo su fallecimiento a congestión alcohólica y confirmando que no presentaba señales de violencia.

La Policía Municipal aseguró que no hubo enfrentamientos entre los individuos que dispararon y las fuerzas de seguridad ni entre los grupos enfrentados en la disputa por los puestos. Los locatarios habían informado previamente que se estaban construyendo nuevos puestos de madera en el estacionamiento del mercado, lo cual obstaculizaba sus propios locales y generaba descontento.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *