En las primeras horas del viernes, alrededor de 500 ejidatarios de la comisaría de Chunyaxché bloquearon el acceso a la obra del Aeropuerto Internacional de Tulum ‘Felipe Carrillo Puerto’. La razón detrás de esta acción es el incumplimiento percibido por parte del gobierno federal en la regularización de sus tierras.
Jacinto Canul Pacheco, presidente del Comisariado Ejidal de Chunyaxché, expresó la molestia de los comuneros debido a que, antes de que comenzara la construcción del aeropuerto, se había llegado a un acuerdo con las autoridades federales para regularizar sus tierras, pero hasta el momento, esto no se ha cumplido.
Los ejidatarios buscan la regularización de las 5,900 hectáreas del ejido de Chunyaxché, que fue el compromiso inicial. Ante la falta de cumplimiento de los acuerdos, decidieron bloquear el acceso a la obra federal en las primeras horas de la madrugada.
Portando pancartas que expresaban su disgusto por el incumplimiento de las autoridades, los comuneros exigieron la presencia de funcionarios del gobierno federal para buscar una solución al problema. Advirtieron que, de no ser atendidos, bloquearían la carretera federal 307, Tulum-Cobá.
Para tratar de resolver la situación, la secretaria de Gobierno de Quintana Roo, Cristina Torres, se reunió con los manifestantes, pero estos insistieron en que solo llegarían a un acuerdo con personal del gobierno federal.
Se informó que una comisión de funcionarios federales se reuniría más tarde con los ejidatarios en un esfuerzo por llegar a un acuerdo y levantar el bloqueo en el acceso al Aeropuerto Internacional de Tulum ‘Felipe Carrillo Puerto’.
La inauguración de este aeropuerto, ubicado en Tulum, está programada para diciembre de este año y se espera que atienda principalmente la demanda internacional en la zona turística de la Riviera Maya.