La dirigencia de Morena busca evitar divisiones internas ante la obligación de postular cinco candidatas mujeres y cuatro candidatos hombres a las gobernaturas de 2024, una medida que plantea un desafío a la cohesión del partido. El dirigente morenista, Mario Delgado, recordó el caso de Ricardo Mejía Berdeja, quien rompió con Morena en el pasado proceso en Coahuila debido a los resultados de la encuesta. Ahora, todos los aspirantes han acordado de manera unánime respetar la regla de paridad de género.
La necesidad de postular cinco candidatas mujeres ha generado una compleja situación para la dirigencia de Morena, ya que se espera que entre dos y cuatro hombres ganen las encuestas, pero no podrán ser candidatos debido a la regla de género. Para evitar escisiones en el partido, se ha implementado una estrategia denominada “vacuna contra berdejazos”, en referencia al caso de Ricardo Mejía Berdeja.
Mario Delgado enfatizó la importancia de mantener la unidad en el partido y evitar situaciones similares a la de Coahuila, donde la insatisfacción con los resultados de una encuesta llevó a divisiones. Todos los aspirantes han acordado cumplir con la regla de postular cinco candidatas mujeres.
A pesar de que los resultados de las encuestas se esperaban para el 30 de octubre, Morena ha retrasado la definición de candidaturas en 10 días, por lo que los nombres de los futuros candidatos y candidatas se darán a conocer el 10 de noviembre. La dirigencia busca garantizar que el proceso sea justo y equitativo en cumplimiento de la paridad de género.