Marcelo Ebrard Impone Condiciones para su Futuro Político con Movimiento Ciudadano y Morena

El futuro político de Marcelo Ebrard, quien aún no ha decidido si permanecerá en Morena o se unirá a Movimiento Ciudadano (MC) en preparación para las elecciones de 2024, está lleno de incertidumbre y condiciones.

El ex canciller de México había anunciado que su decisión final sobre su participación en el proceso electoral se daría a conocer el próximo viernes 3 de noviembre. Su indecisión se debe en gran parte a las alegaciones de irregularidades en el proceso interno de Morena, que culminó con la victoria de Claudia Sheinbaum.

Según informes de El País, Ebrard estaría imponiendo condiciones tanto a Morena como a MC antes de tomar una decisión definitiva.

En el caso de Morena, Ebrard estaría exigiendo una disculpa pública de la dirigencia encabezada por Mario Delgado. Además, requeriría que se reconozcan los errores en la encuesta de Morena que llevó a la elección de Claudia Sheinbaum como candidata. Ebrard también solicitaría entre el 26 y el 27 por ciento de las candidaturas para sus seguidores más leales. Si estas condiciones no se cumplen, estaría dispuesto a abandonar a Morena.

En lo que respecta a MC, se dice que Ebrard buscaría los primeros lugares en las listas del Senado y la Cámara de Diputados para su equipo más cercano, junto con la posibilidad de una candidatura de unidad.

La semana pasada, Dante Delgado, líder nacional de Movimiento Ciudadano, expresó que el partido presentará la mejor candidatura presidencial. A pesar de que Samuel García sería una opción interna, Delgado mencionó que Ebrard podría ser una opción ciudadana externa. MC ha optado por no unirse a ninguna alianza y no violar las leyes electorales al adelantar los procesos electorales, evitando así dividir a la oposición al presentar otro candidato en lugar de unirse a un frente opositor.

Marcelo Ebrard enfrenta un escenario político incierto, y su decisión final dependerá en gran medida de si se cumplen o no estas condiciones que ha impuesto a los partidos Morena y Movimiento Ciudadano.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *